Curso Rutas naciones e imperios. Fernándo Miguel Pérez Herranz

36,00  (IVA incl.)

Categoría:

Descripción

Curso Rutas naciones e imperios

 

 

 

 

 

 

Fecha inicio: 1 septiembre 2025

Fecha de finalización: 19 diciembre 2025.

Modalidad: 100% online
Duración: (30 horas) 3 créditos. Certificación Instituto de Estudios por la Paz y la Cooperación, Asocición Eikasia de Filosofái, Reconocido por la Consejería de Educación del Principado de Asturias
Metodología: Aprendizaje activo y basado en el diálogo. 8 sesiones presenciales, 8 sesiones grabadas, 8 sesiones de tutoría y 5 sesiones de trabajo y 1 de evaluación. Las sesiones serán de 55 minutos. Las sesiones presenciales serán los lunes de 19 a 19,55.
Público objetivo: Docentes Historia, Filosofía, Pedagogía, CCSS.

Número de participantes 50
Plataforma: Google Classroom

Dirección: Alberto Fenández Fenández. Profesor Secundaria Principado de Asturias

Profesorado:

Fernando Miguel Pérez Herranz. Dr en Filosofía- Profesor de la Universidad de Alicante. Autor de varios libros sobre el tema.

colaboradores

Silverio Sánchez Corredera; Carlos Penalva; Juan Ponte; Uriel Bonilla: Román García Fernández

 

CURSO

 

Más allá de imperios y de naciones

Estructura

Presentación

Red conceptual: Ambiguus proteus, Conciencias sobre conciencias, Hipercategorías…

 

Parte 1 Rutas, Fronteras y Complejidad

  • Expansión cristiana;
  • los dos lados de la Frontera: cristiano y semita;
  • cruce cristiano, judío, musulmán, pagano, amerindio…

 

Parte 2. Singularidades históricas

  • De imperio a nación y de nación a imperio;
  • ocho cabeceras imperiales;
  • Cierre Antropológico de la Tierra.

 

Parte 3. Y tú, ¿de quién eres? Formación de la subjetividad hispana moderna

 

  • El problema de España
  • «Y tú, ¿de quién eres?» La Hispania de los lindos y los tornadizos:

desde el (exterior)

desde el (interior)

  • Decálogo tornalindo.

 

Parte 4.  El fin de la arrogancia feudal-nacional europea

 

  • Fijar la ambigüedad del ser europeo: gnosticismo adversus trinitarismo;
  • el Gnosticismo salvífico europeo;
  • la filosofía frente al poderoso pensamiento gnóstico.

Las sesiones didácticas serán grabadas y a disposición de los participantes. A cada sesión grabada le seguirá una de tutoría, en la que se podrán pedir aclaraciones o plantear cuestiones relativas a las teorías expuestas, finalmente se concluirá con una sesión presencial de debate. Todas las sesiones estarán disponibles para su posterior visionado.

Los inscritos podrán acceder a los 4 libros en pdf publicados por el autor.

Precio del curso 36 euros. Incluye acceso al material, pdf de las publicaciones y certificación

La matrícula se realizará por orden de inscripción hasta cubrir el número de plazas.