De regenda sanitate: un “regimen sanitatis” en el Archivo Capitular de la Catedral de Oviedo
20,00 €
Índice
- Prólogo 3
- Introducción 8
- Descripción del códice 12
- Criterios de edición crítica 13
- Criterios de traducción 21
- El problema de la autoría 21
- La organización del estudio 24
- Modelos para la elaboración del trabajo 28
- Comentario sobre la bibliografía utilizada 29
- Primera parte: edición crítica y traducción 30
- Segunda parte: estudio 152
- Características generales del De regenda sanitate 153
- Estructura del De regenda sanitate 153
- Destinatario de la obra 155
- ¿Un nuevo modelo de regimen sanitatis? 159
- Contenido del De regenda sanitate 163
- Primera parte: las seis cosas no naturales 164
- El aire 164
- El ejercicio 168
- Comida y bebida 172
- El sueño 200
- Inanición y repleción 205
- Segunda parte: la conservación de los diversos órganos del cuerpo 211
- … el cerebro y el cuello 211
- … la boca y la lengua 214
- … el pecho 215
- … el estómago 215
- … el hígado 216
- … el corazón 217
- … los riñones 217
- … las extremidades 218
- A modo de conclusión: autoría del De regenda sanitate 219
- Datos a favor de la paternidad arnaldiana 220
- Datos en contra de la paternidad arnaldiana 222
- Fuentes 225
- Nota sobre el carácter literario de la obra 225
- Consideraciones finales 228
- Bibliografía 232